51
INFORMACIÓN ECONÓMICA. CUENTAS ANUALES E INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO. 2011
a) Deudas con entidades de crédito
Durante el año 2011 se mantienen las líneas de crédito por impor te de 303.000 miles de euros con un tipo de interés
de EURIBOR y un diferencial de mercado en línea con la solvencia de la Sociedad.
A la fecha de formulación de las Cuentas Anuales y producto de la renovación de algunas de estas líneas de crédito, los
vencimientos de las mismas se extenderían hasta 2014.
El impor te no dispuesto a 31 de diciembre de 2011 ascendió a 241.241 miles de euros lo que incrementa de manera
notable el fondo de maniobra contable existente al 31 de diciembre de 2011.
En el año 2010 se renovaron y ampliaron las líneas de crédito existentes hasta un total de 303.000 miles de euros con
un tipo de interés de EURIBOR y un diferencial de mercado en línea con la solvencia de la Sociedad. Los vencimientos
de dichas líneas de crédito abarcaban los periodos comprendidos entre mayo del 2011 y febrero del 2012.
El impor te no dispuesto a 31 de diciembre de 2010 ascendió a 242.815 miles de euros.
b) Derivados y otros
b.1) Deudas con empresas del grupo
Los tipos de interés aplicables a estas financiaciones son de EURIBOR más un diferencial de mercado. La financiación
de Empresas del Grupo corresponde a pólizas de crédito recíproco. Se recoge también en este epígrafe las deudas por
efecto impositivo con las sociedades del grupo derivados de la consolidación fiscal. El detalle de estos saldos se espe-
cifica en la Nota 19.
b.2) Otros
El detalle de este epígrafe al 31 de diciembre de 2011 y de 2010 es el siguiente:
Saldo 31.12.11
Saldo 31.12.10
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
222.319
147.128
Otros pasivos financieros
98.098
36.959
320.417
184.087
Otros pasivos financieros corresponden a deudas a corto plazo con proveedores de derechos audiovisuales.
b.3)
Instrumentos financieros derivados
La Sociedad realiza operaciones con instrumentos financieros derivados cuya naturaleza es la cober tura del riesgo de
tipo de cambio de las compras de derechos de propiedad audiovisual que se producen en el ejercicio y también pun-
tualmente la cober tura del tipo de cambio de las operaciones comerciales en divisa con clientes, y que están contabili-
zados en el balance de la Sociedad.
La valoración de los derivados de divisas de los contratos de derechos, se realizan por diferencia entre valor actual del
seguro de cambio cotizado al cambio forward del contrato y el valor del seguro de cambio cotizado al cambio de cie-
rre del ejercicio.
A 31 de diciembre de 2011 y 2010 no había instrumentos de este tipo en el balance de la Sociedad.